Proceso de Titulación para Maestrías
Requisitos necesarios para iniciar el trámite de
titulación
CONTROL ESCOLAR |
Pasar a Control Escolar y solicitar la revisión de expediente que consiste en:
Documentación completa:
- Acta de Nacimiento (original y copia fotostática)
- Certificado de licenciatura legalizado por S.E.P. o Gobierno del Estado (original y copia fotostática)
- Título Profesional (2 copias fotostáticas por ambos lados)
- Cédula Profesional (2 copias fotostáticas por ambos lados)
- CURP (copia fotostática) Si la CURP que entregaste en tu proceso de admisión es diferente a la actual o bien no hay ninguna copia en tu expediente, deberás entregar 3 copias fotostáticas tamaño carta, emitida por la Secretaría de Gobernación, https://consultas.curp.gob.mx
- Haber acreditado el 100% de las materias del programa
- Acreditación del inglés (Maestrías en Administración, Contaduría, Dirección Internacional, Finanzas, Mercadotecnia, MBA-Maestría en Administración y Tecnologías de Información)
- Acreditación de talleres (para las maestrías que así lo requieran)
|
TRAMITE DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS LEGALIZADO ANTE LA S.E.P. (1 mes antes del examen de grado)
- Trámite de pago por Certificado de Estudios Legalizado.
- 6 Fotografías blanco y negro óvalo tamaño credencial (3.6 ancho x 5.2 de alto), de frente (con traje y corbata en el caso de los hombres) y boca cerrada.
|
DIRECCIÓN DE PROGRAMA |
Pasar a la Dirección del Programa correspondiente a solicitar el envío de:
Dictamen del Trabajo de Titulación, firmado por el Asesor y el Director del Programa
Calificación del Seminario de Titulación (en el caso que corresponda)
|
Antes de acudir a Control Escolar, deberás ingresar a la página http://serviciosweb.itam.mx iniciar sesión y capturar los datos solicitados. Deberás contar con tu clave única y NIP (Sign in-> Clave única con ceros ->NIP -> Servicios Personalizados ->Datos generales sustentante) Sino cuentas con tu NIP, consulta: https://www.itam.mx/es/servicios-y-pagos
CONTROL ESCOLAR |
Una vez obtenido el Dictamen del Trabajo y la Revisión de Expediente, pasar a Control Escolar a solicitar la Autorización de Examen de Grado para lo cual es indispensable entregar lo siguiente:
DICTAMEN del trabajo de titulación (en su caso)
HOJA DE NO ADEUDO, sellada por Biblioteca y Caja
TRÁMITE DE PAGO por Examen de Grado
Trabajo de Titulación. Ver reverso.
FOTOGRAFÍAS
- 7 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO TÍTULO (óvalo 6 X 9 cm).
Todas las fotografías deberán ser: de frente, con boca cerrada, fondo blanco, en blanco y negro con retoque, en papel mate, no tener ningún tipo de sello al reverso.
Mujeres: deben vestir saco obscuro y blusa o camisa clara, sin estampados, sin escotes. Se les permite el uso de aretes grandes y maquillaje, cabello en la frente y en los oídos.
Hombres: deben vestir traje obscuro y corbata. En caso de tener cabello largo deberá estar recogido, de tener barba deberá ser la mínima y bien recortada.
Al reverso de cada fotografía anotar con lápiz nombre completo (apellido paterno, apellido materno y nombre(s) completo(s). No se aceptará con tinta.
- COPIA DE LA CREDENCIAL DE EXITAM Tramitarla en la oficina de Ex alumnos, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, www.exalumnos.itam.mx
- COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (INE, IFE O PASAPORTE) a una sola cara en hoja carta.
PARA PODER ENVIAR LA PROGRAMACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DEBES TENER COMPLETOS TODOS LOS PUNTOS ANTERIORES, POR LO MENOS 5 DÍAS ANTES DE LA FECHA DEL EXAMEN. |
DIRECCIÓN DE PROGRAMA |
Una vez satisfechos en su TOTALIDAD los puntos anteriores, Control Escolar enviará electrónicamente AUTORIZACIÓN PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE GRADO, la cual deberá ser llenada por la Dirección del Programa a fin de solicitar la fecha y el jurado para el Examen de Grado.
Control Escolar deberá recibir por parte de la Dirección del Programa la autorización con la fecha y hora oficial , MÍNIMO CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN a la fecha del examen, de lo contrario el examen de grado no procede. |
TRABAJO DE TITULACIÓN, REQUISITOS DE PRESENTACIÓN Y EJEMPLARES |
- Si es TESIS entregar 6 ejemplares empastados, de los cuales 3 son para los sinodales.
- Si es TESINA entregar 5 ejemplares empastados, de los cuales 3 son para los sinodales.
- Si es CASO entregar 1 ejemplar engargolado
LAS TESIS, TESINAS O CASO NO SE ACEPTARÁN SI EL TÍTULO DEL TRABAJO NO CORRESPONDE AL DEL DICTAMEN (TESIS O TESINA), O SI EL NOMBRE DEL ALUMNO NO ESTÁ ESCRITO CONFORME A SU ACTA DE NACIMIENTO.
- Características del formato físico que deben cumplir los trabajos de titulación (TESIS O TESINA):
- Tamaño: 17 x 22.5 cm. (medida normalizada de tesis, no tamaño carta)
- Logotipo: ITAM, en bajo relieve (10 x 3 cm.)
- Pasta: Opción 1: Cartulina Bristol Plastificado Opción 2: Holandesa (Keratol con Piel)
- Color: verde obscuro
- Título y nota de tesis: letras doradas
- Encuadernado: las hojas deben ser cosidas, NO pegadas o engomadas
- Lomo o Costilla: Dentro de los primeros quince centímetros tomando como punto de partida la base del documento, deberá traer el nombre completo del sustentante empezando por el apellido; así como el año de titulación, en mayúsculas, mismo tipo de letra y color
- Características del trabaja físico que deben cumplir los trabajos de titulación (CASO)
- Tamaño: Carta
- Logotipo: ITAM, en bajo relieve (10 x 3 cm.)
- Pasta: Transparente
- Título y nota del caso: letras negras
- Encuadernado: las hojas deben ser engargolada
- La carátula del trabajo deberá seguir el siguiente formato:
NOMBRE COMPLETO DE LA TESIS, TESINA O CASO
TESIS, TESINA o CASO
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
____________________________
PRESENTA
NOMBRE COMPLETO DE ACUERDO AL ACTA DE NACIMIENTO
___________________________
CIUDAD DE MEXICO AÑO DE TITULACIÓN
- ASESOR: GRADO Y NOMBRE COMPLETO DEL ASESOR (sólo en la primera hoja impresa, no en la pasta)
- En la siguiente hoja, después de la carátula se deberá incluir la siguiente leyenda de Autorización para difusión:
"Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimoniales de la obra titulada "(NOMBRE COMPLETO DE LA TESIS, TESINA O CASO)" , otorgo de manera gratuita y permanente al Instituto Tecnológico Autónomo de México y a la Biblioteca Raúl Bailléres Jr., autorización para que fijen la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación
NOMBRE (S) Y APELLIDO (S) COMPLETOS
___________________________________
FECHA
___________________________________
FIRMA
Nota: En el momento de entregar las tesis tesinas o caso, se debe poner la fecha y firma, no así los nombres y apellidos que deberán estar impresos.
|
PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE NIP |
En caso de que no recuerdes tu NIP y/o quieras cambiarlo debes realizar los siguientes pasos:
- Aparecerá un mensaje que dice: ERROR: NIP nulo. Y abajo un mensaje que indica qué debe hacerse para cambiarlo, esto es, introducir en las casillas indicadas, la clave única a nueve dígitos y la CURP utilizando mayúsculas.
Si son correctos estos datos, el sistema te permitirá cambiar el NIP. Para ello debes proporcionar nuevamente: clave única, CURP, nuevo NIP, confirmación del nuevo NIP, una pregunta secreta y una respuesta a la pregunta secreta.
La política de conformación del NIP es la siguiente:
- Utilizar al menos 8 caracteres y hasta 20.
- Usar al menos un número y una letra.
- El NIP respeta el uso de mayúsculas y minúsculas.
|

|